Cornflakes - copos de maíz ecológicos
Maíz sin azúcar ni sal. Totalmente naturales.
Pueden tomarse directamente o mezclarlos con yogur, remojados en leche o bebidas vegetales, zumos etc.
También podemos usarlos para elaborar distintas recetas (galletas, bizcochos, etc.)

Cornflakes de chocolate ecológicos
Copos de maíz sin sal, bañados en chocolate

Muesli de avena ecológico
Deliciosa mezcla de avena en copos, frutos secos y frutas deshidratadas. Sin azúcar añadido.
Ideal como desayuno o merienda.

Muesli trío cereales ecológico
Muesli compuesto de tres cereales, trigo, avena y maíz, que, junto a los frutos secos y frutas deshidratadas, azúcar de caña y miel, lo convierten en un alimento rico en nutrientes, sano y natural.

Salvado de avena ecológico
Excelente fuente de fibra que reduce el colesterol LDL en sangre (el perjudicial).
Fibra que también aumenta la sensación de saciedad (ideal en dietas de adelgazamiento) y además ayuda a la salud gastrointestinal.
Puedes utilizar salvado de avena para preparar «porridge» o mezclarlo con otros suplementos para aumentar su contenido de fibra o carbohidratos.

Mijo ecológico
Uno de los cereales más antiguos del mundo. Se trata de un cereal sin gluten, extraordinariamente rico en Hierro y Magnesio.
Sus propiedades hacen que se convierta como probiótico.
Alimento muy energético, por su alto contenido en hidratos de carbono y sin embargo bajo en grasa.
Una vez cocido, (se cocina como el arroz) podemos consumirlo en el desayuno (añadiendo frutos secos y canela) o también son perfectos para tomarlo con verduras, elaborar croquetas etc.

Cus-Cus blanco o integral ecológicos
Este alimento tiene muchísimas cualidades positiva de cara a nuestra salud.
Los beneficios del cuscús son numerosos, empezando porque es extraordinariamente sano y apto para todos los públicos, salvo para los celíacos, pues contiene gluten.


Bulgur
Producto elaborado a partir del trigo. De color dorado, puede presentarse en grano fino o mediano.
Entre las propiedades nutritivas del bulgur podemos encontrar que es una de las fuentes más importantes de proteínas, ya que supera a la mayoría de los cereales.
Además, el bulgur es una fuente de minerales y vitaminas, de ácido fólico, de niacina, calcio, hierro y fósforo.

Trigo sarraceno en grano ecológico
También conocido como Alforfón, realmente es una planta herbácea, no un cereal, aunque tiene propiedades similares a las de éstos.
No contiene gluten y es rico en ácidos grasos, con lo cual es interesante para controlar el colesterol.
Aporta hierro, magnesio y vitaminas del grupo B. Es bajo en grasa.
Lo podemos tomar con legumbres cocinándolo junto a ellas.
Su harina es exquisita para creps dulces o salados.

Trigo en grano ecológico
Quinoa ecológica
Se considera un pseudo cereal, es una planta andina considerada por si misma un superalimento por sus propiedades nutricionales.
No contiene gluten y es muy rica en proteínas, además nos aporta considerables cantidades de hierro y calcio.
Se cocina como el arroz blanco y al carecer de sabor combina perfectamente con verduras, legumbres, cereales.

Panko
El pan rallado japonés o Panko es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina asiática para la preparación de recetas. Panko son migas de pan secas que se transforman en copos o escamas y que sirven a modo de substitutivo del pan rallado occidental. Se utiliza indistintamente tanto para gratinar como para empanar. Ideal para marisco, pescados, carnes o verduras con el que lograremos un resultado crujiente y ligero.
